- 1 pollo limpio y troceado
- 1 cebolla grande
- 6 u 8 pimientos del piquillo
- 2 tomates
- 1 chorro de vino blanco
- Aceite de oliva
- 2 vasos de agua
- Pimienta
- Sal
HOLA
AHORA CON UN ÍNDICE DE RECETAS. LAS ENCONTRARÁS TODAS AGRUPADAS.
jueves, 31 de julio de 2014
Pollo al vino blanco
La carne de pollo, carne de excelente calidad. Es de una textura y
de un sabor extraordinarios. Integra grasas saludables, minerales,
vitaminas y proteínas que ayudan al crecimiento de los más jóvenes. Su
terneza la hace ideal para ser consumida a cualquier edad. Por otro lado se
puede preparar de múltiples maneras: cocida, frita, empanada sobre todo la
pechuga. Además de su carne, su carcasa puede aprovecharse para preparar
excelentes caldos. En la elaboración del puchero es casi obligatoria su
contribución para conseguir una sopa de una apetitosa blancura.
********
ASÍ SE HACE
Paso 1º
Trocea
y limpia el pollo. Salpimiéntalo.
Paso 2º
Pon
los trozos a freír. Los fríes ligeramente. Una vez estén fritos los
apartas.
Paso 3º
En
el mismo aceite en el que freíste el pollo pon a freír primero la cebolla
cortada en juliana.
Paso 4º
Cuando
la cebolla esté pochada le añades los pimientos troceados y el tomate también
troceado y sin piel.
Paso 5º
Una
vez el refrito esté listo le añades el pollo removiendo todo junto. Deja
hacerse seis minutos.
Paso 6º
Pon el vino blanco y remueve de nuevo.
Paso 7º
Pasados
cinco minutos pones los dos vasos de agua y deja hervir hasta que la
salsa reduzca y el pollo esté tierno.
********
viernes, 25 de julio de 2014
Ensalada de pimientos asados
La ensalada de pimientos asados es una sabrosa ensalada muy propia para esta temporada de verano que es cuando publico la receta. Por su sabor y su frescura es acompañamiento ideal para los espetos de sardinas o el pescaito frito, muy típicos y consumidos en mi tierra, Málaga en Andalucía España. De ello puede dar fe cualquiera de mis paisanos. Sin ir más lejos esta misma noche y acompañando unas sardinas hechas al espeto la he degustado junto a mi familia en un restaurante del paseo marítimo de Torremolinos. Puedo aseguraros que es una gozada, sobre todo, con el buen tiempo que estamos disfrutando estos días .
Dificultad baja
Ingredientes (Para 4 comensales)
- 4 pimientos asados
- 1 cebolla
- 1 tomate
- Vinagre de vino
- Aceite de oliva
- Sal
********
Así se hace
Paso 1º
Pela los pimientos y córtalos en juliana, también la cebolla y el tomate.
Paso 2º
Pon todo en una ensaladera.
Paso 3º
Aliña
con la sal, el vinagre y el aceite de oliva.
Nota:
Suelen asarse
solamente los pimientos. Aunque mi madre también asaba la cebolla y el tomate.
Lo ideal es asar el pimiento al carbón. Como hoy día no se utiliza el carbón, habría que hacerlo en una barbacoa o en el horno. Por la zona en la que yo vivo los pimientos
asados suelen venderse en los supermercados y panaderías.
********
lunes, 21 de julio de 2014
Tortilla de esparragos
La tortilla de espárragos es una de las tortillas que más me gustan y también a mí familia, por consiguiente la preparo a menudo sobre todo para degustarla en la cena. Sus componentes son fáciles de conseguir y hacerla no tiene mucha complicación. Tienen los espárragos unas propiedades nutritivas bastante interesantes. Es una verdura baja en calorías que viene bien a aquellas personas que quieren guardar la línea. El consumo de huevo de gallina es vital para el ser humano, es rico en proteínas y nutrientes.
- 2 Manojos de espárragos
- 4 ó 5 huevos
- Aceite de oliva
- Agua
- Sal
********
Paso 1º
Lava los espárragos.
Lava los espárragos.
Paso 2º
Rómpelos en trocitos de, aproximadamente, un
centímetro valiéndote solamente de los dedos
Paso 3º
Empieza a
partirlos desde la yema y deja de hacerlo cuando notes una ligera resistencia.
(Es la parte dura del espárrago).
paso 4º
Ponlos a hervir
en agua con sal durante 10 minutos.
Paso 5º
Mientras
hierven puedes ir batiendo los huevos.
Escúrrelos y los refríes ligeramente.
Paso 7º
Quítales todo
el aceite.
Paso 8º
Viértelos sobre el
huevo batido y liga bien.
Paso 9º
Ahora se
hace la tortilla como se haría, por ejemplo, la española.
********
jueves, 17 de julio de 2014
Macarrones con tomate y atún.
La
pasta. La tan socorrida pasta. Esta vez os sugiero los clásicos macarrones con
tomate, en esta ocasión con un aditivo poco común en estos casos, el atún en
aceite de oliva. Es bien sabido que a la mayoría de los niños les encanta la
pasta. Poniéndole atún realzamos su sabor y les hacemos comer pescado.
Dificultad baja
Ingredientes (Para 4 comensales)
- 300 gr. de macarrones
- ½ litro de tomate frito
- 300 gr. de atún en aceite de oliva
- Queso rayado
- Aceite de oliva
- 2 litros de agua
- Sal
********
Así se hace
Paso 1º
Pon los macarrones a hervir en abundante agua con algo de aceite de oliva y sal durante 10 minutos (8 minutos al dente).
Paso 2º
Cuando estén cocidos los viertes en un escurridor, los riega con agua fría y, para que no se peguen, les pones algo de aceite de oliva.
Paso 3º
Pon los macarrones en los platos y ponles por encima el tomate frito, el atún y el queso rallado
Paso 2º
Cuando estén cocidos los viertes en un escurridor, los riega con agua fría y, para que no se peguen, les pones algo de aceite de oliva.
Paso 3º
Pon los macarrones en los platos y ponles por encima el tomate frito, el atún y el queso rallado
********
lunes, 14 de julio de 2014
Calamares rellenos de carne picada
Esta receta que hoy voy a pasaros es de las que a mí más me gustan. A mí me parece una delicia. La haría todos los días, aunque claro no es plan, entre otras cosas porque los alimentos hay que alternarlos. En verdad, y ya un poquito más en serio, estos calamares rellenos de carne picada y, sobre todo su salsa que está para mojar pan, les gusta a todos aquellos que los prueban.
Una vez más mezclamos la carne picada, aderezada eso sí, con este cefalópodo, de lo que nos resulta un excelente plato con una salsa que está, repito, para chuparse los dedos. Plato de los que yo llamo de día de fiesta. Te animo a que lo pongas en práctica y verás que no te arrepientes.
********
Dificultad media
Ingredientes (Para 6 comensales)
- 12 calamares medianos
- 400 gramos de carne picada (cerdo y ternera al 50%)
- 2 huevos duros (10 minutos)
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Harina
- Azafrán o colorante alimentario
- 1/4 de litro de aceite de oliva
- Pimienta molida
- 1 vaso de los de agua de vino blanco
- ¼ de litro de agua
- Una ramita de perejil
- Sal
********
Así se hace
Paso 1º
Limpia los calamares vaciándolos por completo.
Paso 2º
Reserva las “barbas”.
Paso 3º
Refríe la cebolla y el ajo cortados muy menudos en cuatro cucharadas de aceite.
Paso 4º
Adereza la carne picada con la pimienta, la sal, los dientes de ajo y el perejil. Añádele también las “barbas” de los calamares, pon también los huevos duros. Todo el aderezo ha de ir muy picado.
Paso 5º
Una vez que la cebolla esté pochada, añádele la carne que has aderezado.
Paso 6º
Una vez tengas la carne frita rellena con ella los calamares, (no demasiado, pues el calamar al freírse encoje bastante y reventarían).
Paso 7º
Se cierran cosiéndolos, o utilizando un mondadientes.
Paso 8º
Pasa los calamares por harina y fríelos en el aceite restante.
Paso 9º
Una vez fritos, vierte sobre ellos el vino blanco, y a continuación el agua, el azafrán y algo de sal.
Paso 10º
Si sobró algo del relleno añádelo también a la salsa.
Paso 11º
Dejarlos cocerse unos 15 minutos.
Paso 12º
No obstante, y para saber si están hechos, pínchalos con una aguja de tejer o un pincho, que deberá salir seco
********
miércoles, 9 de julio de 2014
Pollo con champiñones
En
esta ocasión vamos a hacer el pollo algo más elaborado. Vamos a hacerlo con una
salsa que como vas a ver lleva varias verduras, un poco de vino blanco y
especias, la que da a esta receta un toque que resulta bastante agradable
al paladar. Bien es verdad que como digo es algo elaborada y por consiguiente
has de tomar tu tiempo para hacerla pero, puedo asegurarte que el resultado
merece la pena.
********
Dificultad baja
INGREDIENTES
(Para 4 comensales)
Paso 1º
Pon el aceite a calentar. Pones en él la pechuga a
sofreír.
Paso 2º
Mientras tanto corta la cebolla en juliana, los
dientes de ajo a trocitos, los pimientos, los champiñones y los tomates en
trozos más bien grandecitos.
Paso 3º
Cuando la pechuga esté lista la apartas y en el mismo
aceite pones a freír la cebolla junto con el ajo y el perejil.
Paso 4º
Pon algo de sal.
Paso 5º
Cuando la cebolla esté pochada vierte sobre ella el
pimiento y el tomate y revuelves.
Paso 6º
Al cabo de diez minutos pones los champiñones
troceados y el pollo.
Paso 7º
Deja hacerse todo junto hasta que consideres que el
refrito este hecho.
Paso 8º
Vierte ahora el vino blanco y a los pocos minutos el
vaso de agua.
Paso 9º
Deja hervir el tiempo suficiente para que el pollo se
ablande.
Paso 10 º
Si es necesario pon más agua.
Paso11º
Deja reducir hasta que el agua se haya evaporado y
solo quede la salsa.
********
martes, 8 de julio de 2014
Rollitos rellenos
Hay momentos en que por uno u otro motivo has de agasajar a algún invitado o, simplemente porque quieres alegrar tú mesa con algún plato fuera de lo común. En esta ocasión pensé en un aperitivo que, por cierto hay montones de ellos, los rollitos rellenos. Este que te propongo no es complicado de hacer y a mí me ha resultado bastante apetitoso. Te animo a que lo pongas en práctica y verás que no te arrepientes de haberte tomado el trabajo de hacerlo. A veces lo más sencillo es lo más apetitoso y agradable al paladar.
********
Dificultad baja
INGREDIENTES (Según comensales)
Ø 1 rebanada de pan de molde sin
corteza
Ø Salmón ahumado, anchoas, bacalao
ahumado, patés, salmón.
********
ASÍ SE HACE
Paso 1º
Aplasta la rebanada de pan con un rulo de amasar.
Paso 2º
Úntala con queso tipo Philadelphia, mantequilla o directamente con
paté.
Paso 3º
Deja volar tu imaginación y rellena la rebanada de pan con lo que se te
ocurra.
Paso 4º
Enrolla la rebanada de pan sobre sí misma y corta rodajas de algo más
de 1 centímetro.
Paso 5º
Pincha las rodajas con mondadientes. Servirá para que no se desenrollen
y para cogerlas.
Nota
En la imagen una sugerencia de presentación.
********
Suscribirse a:
Entradas (Atom)