Dificultad baja
Ingredientes (Por comensal)
ü Langostinos o gambas
ü Sal gorda
ü Aceite de oliva
********
Así se hace
PASO 1º
Pon a calentar una plancha de asar untándole algo de aceite.
PASO 2º
Pon sobre ella los langostinos o las gambas y los rocías de sal gorda.
PASO 3º
Al cabo de cinco o seis minutos les das la vuelta y los mantienes otros tres minutos.
PASO 4º
Preséntalos en una fuente o platos individuales poniéndoles otra vez por encima sal gorda.
PRESENTACIÓN
Exquisito y famoso plato por aquí por donde yo vivo Málaga y, por supuesto, por toda España. Estas gambas al pil pil preparadas con buenas y frescas gambas y aderezado con condimentos que realzan el incomparable sabor de este marisco, sobre todo si se trata de gambas de Sanlúcar, (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, España) Aunque, bien es verdad que exquisitas gambas hay en muchos otros lugares de la extensa geografía de mi país. Suele tomarse como tapa acompañando a cualquier bebida. Aunque por supuesto “cabe” en las mejores mesas como complemento a cualquier comida.
Dificultad baja
Ingredientes (Por comensal)
ü Aceite de oliva virgen extra
ü 10 gambas
ü 1 diente de ajo
ü Perejil
ü 1 trocito de guindilla
ü ½ cucharadita de pimentón
ü Sal
Así se hace
En una cazuelita de barro de unos 12 cm., pon un buen chorro de aceite, sobre él las gambas peladas.
Paso 2º
Ahora pon sobre las gambas el ajo y el perejil cortados muy menudo.
Paso 3º
Agrega los demás ingredientes y mézclalo todo.
Paso 4º
Pon la cazuelita a fuego vivo justo el tiempo para que las gambas blanqueen.
Paso 5º
Nota: En las actuales placas de inducción no podríamos poner las cazuelitas de barro. La solución: hacerlas al horno.
PRESENTACIÓN
Querid@s amig@s, seguidores y todo aquel que viere esta receta publicada. A aquell@s que empleamos parte de nuestro tiempo en “inventar” alguna nueva o, rescatar del baúl de los recuerdos aquellas, casi siempre magistrales, con las que nos deleitaban nuestras madres y abuelas y luego publicarlas. Indudablemente nos causa placer el ver o enterarte que siempre hay alguien que se interesa por ellas e incluso las ponen en práctica.
Ésta que aquí os ofrezco la he adaptado de una que me pusieron en el restaurante de un barco. Los langostinos así preparados me resultaron una verdadera delicia. Es sencilla de realizar y, a quien se la pongas, de seguro le va a encantar.
Sin más preámbulos paso a desarrollarte la receta que es de lo que se trata.
Dificultad baja
INGREDIENTES (Por comensal)
ü 3 ó 4 langostinos
ü Arroz tres delicias
ü 1 tomate sherry
ü 2 espárragos
ü 2 cucharadas de nata
ü ½ limón
Paso 1º
Corta los langostinos por la mitad a lo largo y llévalos al horno precalentado a 180 ºC donde los tendrás unos 10 ó 12 minutos.
Paso 2º
Prepara el arroz tres delicias (ver receta)
Paso 3º
Hierve también los espárragos sin olvidar poner sal al agua.
Paso 4º
Haz hervir unos minutos la nata.
Paso 5º
Te sugiero que emplates como se ve en la imagen.
Paso 6º
Una vez emplatado rocía los langostinos con la nata.
PRESENTACIÓN
Un pequeño detalle y hablando de pulpos. En la Línea de la Concepción, Cádiz, Andalucía, España, son especialistas en preparar las patas de pulpo asadas. Es costumbre asarlas y venderlas en puestos callejeros. A mucha distancia se percibe el peculiar y agradable olor de esta delicia de alimento que te hace buscar el lugar en donde se está haciendo para comprar una de esas patas asadas y regalarte con ella.
********
Dificultad baja
Ingredientes (Para 4 comensales)
ü 1 o 2 patas de pulpo (Yo las compro pre cocidas, echas rodajas, frescas y a veces congeladas. Se ahorra mucho trabajo)
ü ½ Kg. de patatas
ü 3 cucharadas de aceite de oliva
ü 3 cucharaditas de pimentón. (Si te gusta que pique, pones mitad dulce y mitad picante)
ü Sal gruesa (poca)
********
PRESENTACIÓN
A estos mejillones rellenos de su propia carne y jamón o, también de gambas, mezclados con salsa bechamel, por aquí por mi tierra (Mi tierra, Andalucía en España) les llamamos mejillones tigre. La verdad sea dicha, yo no sé él por que de llamarlos así. Quizás por la contundencia de su sabor, por su delicadeza (los felinos que les dan nombre son delicados a la hora de acechar a sus víctimas. Luego no) En definitiva sea como sea lo esencial es que los mejillones así preparados se convierten en un verdadero manjar aptos para ser degustados en cualquier momento o lugar, como aperitivo, segundo plato o, en cualquier otra ocasión. Suelen ponerse como tapa en mesones o bares de cierta categoría. Quizás sea esto, lo de la categoría, por lo laborioso de su ejecución. Merece la pena darse el trabajo de hacerlos en casa. Tu esfuerzo se verá recompensado. No hay mayor satisfacción para el que cocina que le alaben sus recetas y, en este caso, seguro que tu familia o invitados festejaran que les hayas preparado estos suculento mejillones tigre.
********
ü Mejillones
ü Jamón serrano (Para 1 kg. de mejillones 100 gr.)
ü Salsa bechamel
ü Huevo
ü Pan rallado
ü Aceite de oliva para freírlos
ü Sal
********
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios dan vida a mi trabajo.Por favor deja el tuyo. Gracias.