PRESENTACIÓN
Salsa empleada en infinidad de recetas, se me ocurre: lasaña, canelones, berenjenas rellenas de carne picada y algunas mas que en este momento se me escapan. Fácil de hacer tomando precauciones para que no le salgan grumos. Para ello lo que yo hago es poner la leche caliente y no dejar de mover con una cuchara de madera. Muy alimenticia por los ingredientes de que está compuesta.
********
VAS A NECESITAR
· 1 litro de leche
· 2 cucharadas de mantequilla
· 1 cucharada de aceite de oliva
· 2 cucharadas colmadas de harina
· ½ cucharadita de nuez moscada molida
· Sal
ASI SE HACE
Paso 1º
Pon en un recipiente amplio el aceite y la mantequilla. Cuando ésta se haya derretido, añade la harina removiendo para que no se pegue.
Paso 2º
Una vez bien mezclada, deja hacerse unos minutos, pero cuidando de que no se dore.
Paso 3º
Empieza a verter la leche previamente calentada unos minutos despacio y sin dejar nunca de mover, de preferencia con una cuchara o paleta de madera.
Paso 4º
Cuando hayas añadido toda la leche pon la nuez moscada y la sal.
Paso 5º
Deja que hierva unos minutos.
Paso 6º
Si quieres la bechamel poco espesa, añádele más leche, si la prefieres espesa, déjala hervir un poco más de tiempo.
Nota:
Calentar previamente la leche ayuda a evitar los grumos. También ayuda a ello el mover constantemente la bechamel mientras se está haciendo.
********
Presentación.
La salsa mayonesa o mahonesa es una salsa bastante sencilla de elaborar y muy utilizada en otras recetas. Sirve de base, por ejemplo, a la salsa rosa, ensalada rusa, a la salsa con sabor a queso Roquefort, con sabor a palitos de mar. Puede realzarse su sabor añadiéndole zumo de limón e incluso ajo.Dificultad baja.
Ingredientes.
ü 1 huevo
ü 1 decilitro de aceite de girasol
ü Sal
ü Si gusta, ponle un diente de ajo. (En este caso sería alioli)
El brandy, que no el coñac, junto con el vino de Málaga, se asocian en esta salsa a la que le confieren un especial sabor. Aprovecho para loar aquí al vino de mi tierra. Existen en Málaga varios tipos de vino, aunque el más apreciado por los conocedores es el dulce o moscatel. Es un vino de una extraordinaria exquisitez que se toma sobre todo como aperitivo. Paro aquí de hablar de el y dejo esta labor a personas mas conocedoras del llamado néctar de los dioses. Como decía, el brandy y el vino de Málaga dan a esta salsa su especial toque, apreciado por los paladares más refinados. Es ideal esta salsa para acompañar a alguna carne.
Así se hace.
Paso 1º
Para preparar la salsa pica la cebolla menuda y ponla a freír a fuego suave. (Se tiene un rato a fuego medianamente fuerte y luego se baja éste)
Paso 2º
Una vez esté doradita, añádele el concentrado de carne y el brandy, y a continuación, flaméala.
Paso 3º
Cuando el alcohol del brandy se haya quemado, se agrega el vino dulce y se pasa todo por la batidora.
********
, Presentación.
Salsa de almendras. Una receta de salsa muy sencilla de elaborar y que puede acompañar a más de una receta, por ejemplo: albóndigas, pollo en salsa de almendras, carnes etc.
En esta ocasión tenía unas albóndigas ya hechas pero aún no había decidido con que salsa acompañarlas, salsa de tomate, salsa de cebolla. Decidí preparar la salsa de almendras, salsa que por otro lado ya había utilizado en alguna otra ocasión. Dicho y hecho, sin más complicación me puse a la tarea y quedó la receta que hoy comparto contigo.
Dificultad baja.
Ingredientes.
ü 4 cucharadas de aceite
ü 1 buen puñado de almendras
ü 5 ó 6 dientes de ajo
ü 1 rebanada de pan del día anterior
ü ½ vaso de vino blanco
ü 1 vaso de agua
ü Sal
Así se hace.
Presentación.
La receta que hoy traigo aquí es una de las más sencillas que se pueden confeccionar, y es ideal para acompañar a cualquier plato de carne . Se prepara en un periquete, de forma fácil y sin tener que emplear, ni muchos utensilios de cocina, ni muchos ingredientes. En definitiva, que poniendo un poco de ganas te encuentras con una rica salsa que va a encantar a tu familia o a tus invitados.
Sin ir más lejos ayer llegaron a casa a comer, sin avisar, uno de mis hijos con su mujer y su prole. Saqué un asado de carne que tenía congelado para una ocasión como esta, me puse a la tarea y enjareté esta salsa con la que se chuparon los dedos.
Como siempre cada vez que hago algo nuevo quiero compartirlo con todo el mundo. Lo hago con la intención de sugerir una receta que a lo mejor no conocías o habías olvidado.
Dificultad baja.
Ingredientes.
ü 2 cucharadas de aceite de oliva.
ü 2 cucharadas de mantequilla.
ü Pimienta negra molida.
ü 1 cucharada de pimienta verde.
ü ½ vaso de güisqui o brandy.
ü 1 cubito de concentrado de carne.
ü 400 ml. de nata de cocinar.
ü Sal
Así se hace.
Paso 1º
Pon a calentar en una sartén el aceite de oliva y la mantequilla.
Paso 2º
Agrega el licor y la pimienta negra.
Paso 3º
Ahora pones la pimienta verde.
Paso 4º
Pasado unos momentos pones la nata.
Paso 5º
Sobre ella desmenuza el concentrado de carne.
Paso 6º
Mézclalo todo.
Paso 7º
Cuando la nata empiece a borbotear añades la carne a la que quieras acompañar con esta salsa y dejas hervir 10 o 15 minutos.
Paso 8º
También puedes poner la salsa en una salsera y que cada cual se sirva a su gusto.
Paso 9º
Prueba de sal y rectificas si necesario fuese. Ojo que el concentrado de carne ya lleva sal.
Hace unos días estuve en la pescadería de un conocido supermercado. Iba a comprar unos lenguados. Hace tiempo decidí comer pescado 1 ó 2 veces por semana aunque, es verdad que esto no viene al caso. Mientras esperaba mí turno, la dependienta explicaba a otro cliente la receta de una salsa que ella solía hacer y yo, por razones que son obvias, me interesé. Llegado mi turno le pedí me la explicara. En realidad es una receta sencillísima que yo puse en práctica y con la que acompañé los lenguados a la plancha que ese día hice para almorzar
Y aquí tienes esa receta que como ya decía antes es muy sencilla de elaborar.
ü 4 pimientos del piquillo
ü 200 ml. de nata para cocinar
Hoy me inclino por una receta facilona, no por ello menos interesante, y es que voy a hacer magro con tomate y, claro está, la base de la receta es esta salsa. Es esta una de las salsas más fáciles de hacer y también una de las más utilizadas. Solemos ponerla acompañando por ejemplo a las albóndigas, a las patatas fritas, a la pasta, a la carne (magro con tomate), al pescado y a un gran etc.…
Yo suelo freír gran cantidad y congelarlo en tapers individuales. Se conserva muy bien y de vez en cuando me sacan de algún apuro.
Suelo freír tomates frescos, maduros por supuesto y en ocasiones también utilizo tomate enlatado pero enteros, de esta forma veo lo que estoy friendo.
ü 1 kg de tomates
ü 1 pimiento
ü 1 cebolla
ü 1 diente de ajo
ü ½ cucharadita de orégano
ü ½ cucharadita de comino
ü 1 pizca de pimienta molida
ü 1 cuchara de las de café de azúcar
ü Sal
ü Aceite de oliva
ASÍ SE HACE
Paso 1º
Pica finamente la cebolla el diente de ajo y el pimiento, este a trocitos, refríelos a fuego lento.
Paso 2º
Mientras la cebolla, el ajo y el pimiento se fríen, pela los tomates. (Se pueden pelar con un cuchillo afilado, o dejándolos hervir un momento habiéndoles hecho previamente un corte. Una vez hervidos la piel se desprende sola).
Paso 3º
Cuando todo esté frito, añades el tomate picado, el azúcar la sal y los condimentos. Déjalos hacerse todo junto 10 minutos.
Paso 4º
Muele todo con la batidora o túrmix. Se deja hasta que termine de hacerse (sobre 20 minutos). En todo caso hasta que tome la consistencia deseada.
PRESENTACIÓN
Una salsa más que yo utilizo cuando hago ensalada tropical o rosada en salsa de kétchup y brandy. Es una salsa sencilla de hacer y cuya base es la mayonesa a la que se le añade kétchup. El kétchup realza su sabor, y, además le da un color agradable a la vista.
ASÍ SE HACE
Paso 1º
Haz una mayonesa que te servirá de base para tu salsa rosa
Paso 2º
Añádele el kétchup
Paso 3º
Sirviéndote de una túrmix o similar, bate tu salsa a conciencia.