PRESENTACIÓN
Había visto yo en algún sitio una combinación de sabores y colores parecida a la que hoy te presento. Unos colores atrayentes despiertan el paladar más adormilado, y si cuando empiezas a comer el sabor hace honor a lo que tú esperabas, la combinación color-sabor puede decirse que ha sido un rotundo éxito. Ayer me dije que debía preparar algún postre diferente a lo cotidiano y me acorde de aquel que había yo visto. Como tenía lo necesario para lo que pretendía hacer, puse manos a la obra y me salieron las copas que ves en la imagen. No es complicado, más bien fácil y muy agradable de degustar. Con los ingredientes que pongo tuve justo para las tres copas. Así que te animo a que hagas este postre.
Dificultad baja
Ingredientes (Para 3 copas)
ü 1 yogurt de fresa
ü 200 ml. de nata para montar
ü 50 gr. de azúcar para la nata
ü 1 nectarina madura
********
Así se hace
Paso 2º
Montas la nata y la repartes entre las tres copas sobre el yogurt.
Paso 3º
Pelas la nectarina, la cortas a trocitos pequeños y la distribuyes sobre la nata.
Nota:
Por supuesto que puedes cambiar el yogurt de fresa por otro que te guste más (aunque ten en cuenta que el color del mismo da mejor presentación a la copa) también puedes cambiar la nectarina por otra fruta. Cuestión de imaginación.
PRESENTACIÓN
Un flan, este de huevo, muy sencillo de ejecutar. Se hace en el microondas. Lo tienes preparado en un plisplas.
Yo lo hago a menudo, sobre todo cuando queremos cambiar la fruta fresca por algo que se puede denominar golosina. En casa es bien acogido y a mí me encanta ponerlo.
Te animo a que pruebes a hacerlo verás que no te arrepientes.
********
Dificultad baja
Miroondas
Ingredientes (Para 8 raciones)
ü 200 gramos de azúcar (7 cucharas soperas colmadas)
ü 5 huevos
ü ½ litro de leche
ü 2 cucharas de azúcar para el caramelo
ü Agua
********
Así se hace
********
Fresas con nata
PRESENTACIÓN
********
Dificultad baja
Ingredientes
ü 4 cucharadas de miel
ü 1 cucharada de canela en polvo
ü 4 cucharadas de azúcar moreno
ü 2 briks de 200 ml. de nata para montar
ü 5 cucharadas de azúcar.
********
Así se hace
Paso 1º
Lava las fresas y córtalas a rodajas.
Paso 2º
Ponlas en cuencos individuales.
Paso 3º
Le pones por encima la miel, el azúcar moreno y la canela en polvo y mezcla todo.
Paso 4º
Ahora montas la nata habiéndole puesto el azúcar.
Paso 5º
Una vez montada adornas las fresas con ella.
PRESENTACIÓN
********
Dificultad media
Ingredientes (Para 4 comensales)
ü Un puñadito de piñones
ü Un puñadito de almendras tostadas (o fritas)
ü Un puñadito de pipas de girasol peladas
ü Una cuchara sopera de miel
ü Claras de huevos para hacer merengue
ü Canela en polvo
********
PRESENTACIÓN
Dificultad baja
Ingredientes (Salen 30 o 35)
Ø 1 leche
Ø 2 huevos
Ø 120 gr. de azúcar
Ø 325 gr. de harina de trigo
Ø 100 centilitros de leche
Ø La ralladura de un limón
Ø ½ vaso pequeño de manteca de cerdo derretida
Ø 1 sobre de levadura especial repostería
Ø Aceite de oliva para freír
********
Así se hace
Paso 1º
En un bol amplio bates los huevos.
Paso 2º
Ahora pones el azúcar y vuelves a batir.
Paso 3º
Añade la ralladura de limón.
Paso 4º
Pon también la manteca de cerdo.
Paso 5º
Pon la leche.
Paso 6º
Remueve todos estos ingredientes bien hasta que los veas integrados.
Paso 7º
A la harina le agregas la levadura.
Paso 8º
Une a lo que tienes en el bol la harina tamizada.
Paso 9º
Mezcla bien.
Paso 10º
Ha de resultarte una masa blandita.
Paso 11º
Pon harina en la encimera.
Paso 12º
De la masa ve haciendo bolitas.
Paso 13º
Le pones un dedo en el centro y le das forma.
Paso 14º
Solo te queda ir friendo en aceite bien caliente. (En freidora o sartén)
Paso 15º
Una vez fritas, pasa tus rosquillas por azúcar
********
Tarta de chocolate
PRESENTACIÓN
Hola a todas y a todos los que seguís mis recetas. Ayer pensé en hacer algún postre que gustara a la familia, y como sé que el chocolate es del agrado de la mayoría, pues me dije, una tarta de chocolate. Compré lo necesario y hoy me he puesto a la tarea.
La verdad es que tiene su mijita de trabajo pero, lo que yo digo, con voluntad todo puede hacerse. Bueno, no pretendo asustar a nadie, y es que al final el trabajo que te das merece la pena. Hazme caso y pon esta exquisita tarta en práctica, veras que no te arrepientes.
Ya me cuentas.
********
Dificultad baja
ü 160 gr. de chocolate negro
ü 160 gr. de chocolate con leche
ü 160 gr. de chocolate blanco
ü 600 gr. de nata líquida
ü 600 ml. de leche
ü 3 sobres de cuajada en polvo
ü 200 gr. de galletas María o similar para la base
ü 120 gr de mantequilla también para la base
********
Así se hace
NOTA
Para las cantidades que te indico utiliza un molde desmontable de 20 cm.
Paso 1º
Preparas la base. Para ello trituras a conciencia las galletas puestas dentro de una bolsa de plástico y dándole golpes con un rulo de pastelero o mejor en una trituradora.
Paso 2º
Mezcla la galleta con la mantequilla y con las manos amasas hasta que te quede una pasta compacta.
Paso 3º
Con el fin de poder desmoldar mejor, forra el fondo del molde con papel especial horno y pon sobre el la pasta que has preparado.
Paso 4º
Para cada una de las capas de chocolate procedes igual y de la siguiente forma. (Yo he preferido poner primero la capa de chocolate negro, después el que lleva leche y para finalizar el blanco. A tu gusto)
Paso 5º
En un cazo pon 200 ml. de nata y 100 de leche. Lo llevas al fuego.
Paso 6º
Una vez esté caliente añades otros 100 ml. de leche en el que habrás disuelto un sobre de cuajada. Con unas varillas mueves constantemente.
Paso 7º
Pasados 2 o 3 minutos pon los 160 gr. de chocolate a trocitos, lleva a ebullición y la tienes así unos 3 minutos. Ojo, sin dejar de mover.
Paso 8º
Vierte el preparado en el molde.
Paso 9º
Mientras preparas la capa siguiente ponlo en el frigorífico.
Paso 10º
Truco: Para evitar que la capa que ya está en el molde se mueva o agujeree, vierte la siguiente sobre una cuchara vuelta o una espátula.
Paso 11º
Deja tu obra de arte en el frigorífico durante unas horas.
Si tienes niños, te harán la ola.
********