PRESENTACIÓN
Tortilla recomendable para vegetarianos. Muy fácil de hacer, nutritiva y sabrosa. Puede comerse en algunas de las comidas del día, yo suelo hacerla sobre todo para cenar. Te dejo la receta.
· 2 calabacines grandes
· 4 huevos
· 2 dientes de ajo
· 1 ramillete de perejil
· Aceite de oliva
· 1 vaso pequeño de agua
· Sal
********
********
PRESENTACIÓN
Dice el refrán que lo prometido es deuda. Esto viene a cuento porque hace unos días cuando publiqué la receta del potaje de garbanzos, espinacas y bacalao, dije que pronto pondría la receta de las tortillitas de bacalao. Y es que se acerca la Semana Santa y dice nuestra religión que el Viernes Santo no debe comerse carne. Es tradición hacer comidas cuyo ingrediente principal es el bacalao. También tradicionalmente se confeccionan las famosas torrijas, cuya receta prometo poner de aquí a unos días.
VAS A NECESITAR (Para, aprox. 25)
· 150 gramos de bacalao desmigado
· 150 gramos de harina de trigo
· 1 huevo
· Perejil
· 1 diente de ajo
· Unas hebras de azafrán o ½ cucharadita de colorante
· Sal
· Agua
· Aceite de oliva para freír
ASÍ SE HACE
Paso 1
Deberás poner el bacalao a desalar en agua durante 2 o 3 días cambiándola varias veces
Paso 2º
Desmiga el bacalao y resérvalo.
Paso 3º
En un bol pones la harina y algo de agua. Remueve añadiendo agua si fuese necesario hasta conseguir una pasta algo líquida.
Paso 4º
A continuación, añade el perejil y el ajo muy picados. Añade también la sal, el azafrán, el huevo batido y el bacalao. Mézclalo todo.
Paso 5º
Solo te queda ir poniendo en el aceite, bastante caliente, cucharadas de masa y freír.
PRESENTACIÓN
Existe en la comunidad autónoma de Andalucía, España, una ciudad, capital de su provincia, que tiene fama por varias razones, se trata de Cádiz: Sus paradisiacas playas, su clima incomparable, sus famosos carnavales, la gracia de su gente, los mundialmente famosos vinos finos de Jerez y de Sanlúcar de Barrameda y como no, su gastronomía: las papas aliñás, La hurta a la roteña, el pescaito frito, el cazón en adobo y como no, la receta que hoy nos ocupa, las tortillitas de camarones, deliciosas. (He de aclarar que en España llamamos camarones a las gambas más pequeñitas que existen). Te dejo la receta por si quieres probar a hacerlas.
VAS A NECESITAR (Para, unas 16)
· 60 gr. de camarones
· 30 gr. de cebolleta o cebolla fresca
· Ramito de perejil
· 60 gr. de harina de trigo
· 60 gr. de harina de garbanzo
·80 gr. de agua muy fría
·Sal
·Aceite de oliva
ASÍ SE HACE
Paso 1º
Pica la cebolla y el perejil muy menudos.
Paso 2º
En un bol mézclalos con las harinas, la sal y los camarones.
Paso 3º
Añade las ¾ partes del agua, mezclas bien.
Paso 4º
Pon el bol en el frigorífico durante 35- 40 minutos.
Pasado ese tiempo añades el resto del agua y vuelves a mezclar a conciencia. (La mezcla ha de quedar muy clara. Si lo ves necesario añades agua. Siempre fría)
Paso 5º
Para freír estas tortillitas se recomienda hacerlo en una paella, ya que cada una de ella ocupa bastante espacio.
En el aceite, bastante caliente, y, valiéndote de un cucharón, ve poniendo porciones de masa.
Los bordes de las tortillas han de estar dorados, aunque, hay que cuidar de que no se pasen de fritas.
CONSEJO
Para empezar, pon una sola porción para ver cómo te queda. La tortillita debe quedar muy extendida
PRESENTACIÓN
Para hacer esta tortilla se utilizan exclusivamente los tallos de las cebollas frescas o de las cebolletas. (Sí, esos que siempre se tiran) Nunca se me habría ocurrido hacer una tortilla con lo verde de la cebolla fresca o la cebolleta. Fue una sugerencia del señor al que le suelo comprar la verdura en el mercadillo y, oye, que resultó estar buena.
VAS A NECESITAR (Para 4 comensales)
· Los “rabos” de 6 cebollas frescas o cebolletas.
· 4 huevos
· Aceite de oliva
· Sal
· Agua
ASI SE HACE
Paso 1º
Lava los “rabos” de las cebolletas y córtalos en trozos de, aproximadamente, 1 centímetro.
Paso 2º
Ponlos a hervir en agua con sal durante 10 minutos.
Paso 3º
Mientras hierven puedes ir batiendo los huevos.
Paso 4º
Escurre los rabos y fríelos ligeramente.
Paso 5º
Una vez fritos les quitas todo el aceite y los unes a los huevos que habías batido ligando bien.
Paso 6º
Ahora se hace la tortilla como se haría, por ejemplo, la de patatas o española.
Presentación.
La tortilla de espárragos es una de las tortillas que más me gustan y también a mí familia, por consiguiente, la preparo a menudo sobre todo para degustarla en la cena. Sus componentes son fáciles de conseguir y hacerla no tiene mucha complicación. Tienen los espárragos unas propiedades nutritivas bastante interesantes. Es una verdura baja en calorías que viene bien a aquellas personas que quieren guardar la línea. El consumo de huevo de gallina es vital para el ser humano, es rico en proteínas y nutrientes.
********
Así se hace.
********
PRESENTACIÓN
En esta ocasión, la cena la he solventado con una suculenta y exquisita tortilla de espinacas. A mi familia les encantan las tortillas de espinacas y en general cualquier tortilla. Espinacas, española, espárragos, calabacín. Salen muy ricas y son fuente de diferentes vitaminas. Siempre defiendo lo importante que es el comer verdura, ya sea en tortillas o de cualquier otra forma. Te pongo la receta por si te animas.
VAS A NECESITAR
· 1 manojo de espinacas
· 3 huevos
· Aceite de oliva
· Agua
· Sal
ASÍ SE HACE
Paso 1º
Córtales los tallos a las espinacas, trocéalas y lávalas.
Paso 2º
Hazlas hervir con algo de sal durante 10 minutos.
Paso 3º
Escúrrelas.
Paso 4º
Ahora refríelas.
Paso 5º
Mientras se refríen en un bol bate los huevos.
Paso 6º
Mezcla las espinacas con el huevo batido.
Paso 7º
Sólo te queda hacer la tortilla como harías la tortilla de patatas o española.
PRESENTACIÓN
De todas las tortillas que pueden hacerse esta de habas es, como por otro lado todas las tortillas, muy fácil de cocinar. En ella se aprovechan, además de los granos, también las vainas. Es el haba una legumbre de temporada. En invierno y principios de primavera es cuando mejor se cultivan. Esta legumbre tiene muchas posibilidades en la cocina pues, puede utilizarse en muchas recetas. Aporta vitaminas del grupo B, tan importantes para el buen funcionamiento del sistema nervioso. En algunos lugares, Almería, por ejemplo, suele consumirse cruda.
· 1 kilo de habas
· 3 cebolletas
· 5 huevos
· Aceite de oliva
· Sal
· ½ vaso de agua
ASÍ SE HACE
Paso 1º
Lava las habas, córtale los dos extremos y quítale los “hilos” que tiene a los lados. pícalas menudas, semilla y vainas.
Paso 2º
Pica también las cebolletas y mézclalas con las habas. Sazona.
Paso 3º
Se ponen a freír a fuego lento y tapadas. Cuando se estime que están tiernas se les agrega el medio vaso de agua y se dejan en el fuego hasta que esta se consuma.
Paso 4º
Mientras, habremos batido los huevos, sobre los que verteremos las habas y mezclaremos.
Paso 5º
Ahora solo nos queda freír este preparado con unas gotas de aceite como lo haríamos con la tortilla española.
PRESENTACIÓN
Tortilla de papas o tortilla española. En nuestro país archiconocida tortilla. Sin lugar a dudas la madre de todas las tortillas, que yo suelo hacer a menudo y que bien hecha está tan rica. Es una de las especialidades de la cocina tradicional española. Es bastante fácil de elaborar, compensa el hacerla pues, rara es la persona a la que no le guste. Sus orígenes no están claros ya qué incluso la Wikipedia no los atribuye a nadie en concreto, sino que por el contrario da varias versiones sin que quede claro quien fue la persona que tuvo el gran acierto de elaborarla por vez primera. Decir que yo, la hago con cebolla. Hay a quien le gusta sin ella aunque yo pienso que son minoría.
En la imagen una sartén doble, que facilita bastante la labor de dar la vuelta a la tortilla.
********
TORTILLA ESPAÑOLA
INGREDIENTES (Para 4 comensales)
ü 800 gr. de patatas
ü 5 huevos
ü 1 cebolla pequeña
ü Aceite
ü Sal
********
Sartén especial para dar la vuelta a la tortilla
ELABORACIÓN
Paso 1º
Corta las patatas en pequeñas rodajas y la cebolla a trozos pequeños
Paso 2º
Mezcla bien ambos productos y ponles sal
Paso 3º
En una sartén pon a freír, a fuego lento, las patatas junto con la cebolla
Paso 4º
Cuando se hayan frito (se prueba que estén tiernas, casi cocidas) las sacas del aceite y las unes a los huevos que tendrás ya batidos
Paso 5º
En una sartén antiadherente, a la que habrás puesto unas gotitas de aceite, (sólo unas gotitas) viertes la mezcla de patatas, cebolla y huevo
Paso 6º
Si quieres que la tortilla te salga seca, la fríes con el fuego algo fuerte. Si por el contrario la quieres jugosa, has de freírla a fuego lento para al final subir el fuego y que se dore. Habrás de ponerla por ambos lados
Notas:
Para dar la vuelta a la tortilla has de proceder de la siguiente forma: pon sobre ella un plato llano ligeramente mas pequeño que la sartén. Con tu mano derecha (si eres diestro, claro) coges el mango de la sartén, y la otra la pones sobre el plato. Gira con decisión.
Dar la vuelta a la tortilla es más sencillo si utilizas una sartén especial que existe al efecto, Tienes su imagen más arriba
********
Presentación.
Unas sabrosísimas tortillitas estas de gambas. Muy fáciles de hacer y apreciadas por casi todos. Basta con tener a mano un puñado de gambas (yo suelo tener algunas congeladas. Son fáciles de descongelas dado su poca masa) Los demás ingredientes los tenemos siempre en la cocina. Como cena ligera e incluso como aperitivo vienen que ni pintadas.
Dificultad baja.
Ingredientes para 4 comensales.
Así se hace.
Paso 1º
Pela las gambas y déjalas de lado.
Paso 2º
En un bol pones la harina y algo de agua. Remueve añadiendo agua si fuese necesario hasta conseguir una pasta algo líquida.
Paso 3º
A continuación añades el perejil y el ajo muy picados ambos.
Paso 4º
Pon también la sal, el azafrán, el huevo batido y las gambas.
Paso 5º
Solo queda ir poniendo en el aceite, bastante caliente, cucharadas de masa y freír.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios dan vida a mi trabajo.Por favor deja el tuyo. Gracias.