PRESENTACIÓN
Esta ensalada que no dice, así de entrada, nada, has de probarla, te va a encantar. Es originaria de Cádiz, ciudad española en Andalucía, España. A propósito: dicen de las gaditanas, y los gaditanos, que son muy graciosos y yo lo corroboro pues he tenido ocasión de comprobarlo. Y por si fuera poco, además allí se come de maravilla.
La ensalada de la que hoy te paso la receta se hace con poca cosa y sin embargo es excelente. Es perfecta para una cena, pues, se apaña en un plis plas y suele gustar a todos . Mi hija me pide a menudo que se la haga. A veces la pongo incluso al mediodía como complemento de otro plato.
La receta básica lleva muy pocos ingredientes. (Debió inventarse en tiempos en que la cosa estaba "achuchailla").
Gana mucho si la enriqueces con el huevo cocido, el atún, las aceitunas y la aliñas bien.
Dificultad baja
Ingredientes (Para 4 comensales)
ü 750 gr. de patatas nuevas tamaño mediano
ü 1 cebolleta o una cebolla fresca muy picada
ü Agua para hervir las patatas
ü Un ramillete de perejil muy picado
ü 3 cucharadas de aceite de oliva suave
ü 2 cucharadas de vinagre de vino
ü Sal
gruesa ( 1 cucharada para cocer las patatas y media pequeña para aliñar)
Recomendado
ü 1 huevo cocido
ü 125 gramos de atún
ü 1 puñado de aceitunas sin
hueso
Paso 1º
Pon a cocer las patatas en abundante agua con la cucharada de sal gruesa.
Paso 2º
Mientras se cuecen podemos ir picando la cebolleta y el perejil.
Paso 3º
Una vez las patatas estén cocidas se pelan y se cortan a rodajas.
Paso 4º
Se ponen en una ensaladera o fuente y se les pone por encima la cebolleta, el perejil y la sal.
Paso 5º
Acto seguido se aliñan con el aceite y el vinagre.
Nota:
Si has decidido ponerle el huevo, el atún y las aceitunas, agrega estos ingredientes antes de aliñar. Mezcla todo con cuidado de no deshacer las patatas. Cuestión de estética.