
PRESENTACIÓN
Amigas y amigos, hoy vamos a almorzar con un modesto pescado, la sardina. No es ni el pez espada, ni la dorada o la lubina. Pero, bien aderezada, a este modesto pescado como digo, se le puede sacar un buen partido. En la zona en la que yo vivo, Málaga, en Andalucía, España, son famosos los espetos de sardina. Para quien no sepa que es esto le explico que son sardinas pinchadas en unas cañas y puestas cerca de un fuego de leña casi siempre en la propia arena de la playa. Bocata di Cardinale. Muy ricas. Aunque hoy no va la cosa de espetos, va de moruna de sardinas, también llamado moraga. Un plato que yo suelo preparar con bastante frecuencia. Además de pescado, con él también comes verdura, muy saludables ambos alimentos. Te paso la receta, anímate a hacerlo y veras que rico que está.
********
Dificultad baja
Ingredientes (Para 4 comensales)
ü 6
tomates grandes
ü 2
cebollas grandes
ü 6
pimientos
ü 1
cabeza de ajos
ü 2
cucharadas soperas de aceite de oliva
ü 1
cucharada sopera de vinagre
ü 1
cucharada sopera orégano
ü Sal
ü 10 sardinas limpias y desprovistas de las raspas y hechas filetes.
Así se hace
Corta
en (mirepoix) a trozos desiguales los tomates, las cebollas y los
pimientos.
Paso 2º
En una olla, de preferencia baja y ancha, pon, junto con los dientes de ajo pelados los demás ingredientes excepto las sardinas.
Paso 3º
Deja
hervir hasta que todo esté tierno. Sobre
50 minutos
Paso 4º
A
última hora se le añaden los lomos de sardinas colocándolos por encima en una
tanda y, dejándolos unos 5 minutos. En
todo caso se dejan hasta que éstas tomen un color blanquecino.
********